Hay varias recetas de salsa de maní, incluyendo la ecuatoriana y la tailandesa, con ingredientes como cacahuetes, aceite de achiote, cebolla, tomate y vinagre de arroz.
En esta receta de salsa de maní se utiliza mantequilla de maní y leche caliente.
La salsa de maní es utilizada como acompañamiento en platos de carne y verduras, y se sugiere su uso en asados y parrilladas en familia.
Ingredientes
- 200 g de cacahuetes (manís) tostados sin sal
- 200 ml de leche evaporada
- 100 g de cebolla finamente picada
- 2 cucharadas de aceite de achiote (1) (Ver al final)
- 1 tomate
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta al gusto
Cómo hacer salsa de maní
Te vamos a continuación a contar como hacer esta salsa muy típica de Ecuador, aunque también de Tailandia como te lo hemos comentado.
Es una receta típica de lugares de América donde se utiliza mucho el cacahuete al ser a la vez productores de este fruto seco.
El maní se usaba con mucha frecuencia en España como fruto seco.
Pregunta a tus abuelos, cuando en las ferias o cuando iban al cine alternaban el maní con las palomitas de maíz.
Ahora cada vez es más frecuente utilizar los frutos secos para hacer aceites diversos.
Preparación paso a paso
- En una licuadora o procesadora de alimentos, tritura los cacahuetes, bueno una vez que has quitado la cáscara, el grano, que es el maní, tostados hasta obtener una textura de granos pequeños o una pasta, según tu preferencia. Reserva.
- En una sartén grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de achiote a fuego medio.
- Agrega la cebolla finamente picada y sofríela hasta que esté dorada y transparente.
- Añade el tomate picado y los dientes de ajo picados. Cocina por unos minutos hasta que el tomate se ablande.
- Agrega la pasta de cacahuete triturada a la sartén y mezcla bien con los ingredientes sofritos.
- Vierte la leche evaporada en la sartén y revuelve para combinar todos los ingredientes.
- Cocina la mezcla a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que la salsa espese y alcance la consistencia deseada. Esto tomará unos 10-15 minutos.
- Durante la cocción, agrega sal y pimienta al gusto para sazonar la salsa.
- Una vez que la salsa haya espesado y los sabores estén bien integrados, retira la sartén del fuego.
- Deja que la salsa de maní se enfríe un poco antes de servirla. Puedes utilizarla como acompañamiento para carnes, verduras, patatas o incluso como aderezo, como por ejemplo la salsa de crema de yogur.
Conclusiones
En diez pasos fáciles has leído y visto cómo preparar la salsa de maní para añadir a tus platos y dar un sabor característico.
Puedes adornar con maní picado para darle un toque más crujiente. Eso sí a tu elección.
Cuéntanos que tal te ha salido.
(1) El aceite de achiote se puede elaborar con aceite de oliva y semillas de achiote.
¿Qué te ha parecido la receta?
Deja tu comentario y compártela con tus amistades y en redes sociales. Hasta pronto.