Estuvimos por distintos lugares y nos acordamos de esta receta de andrajos, muy popular en la Mancha, de los molinos de viento, de Don Quijote y Sancho de la Mancha, es típica de Albacete y a continuación detallamos cómo prepararla.
¿Vistes la receta de Ajoatao de Jaén? Hoy traemos otra receta de la gastronomía tradicional.
Ingredientes para la receta de Andrajos
Para la masa:
- 300 gramos de harina de trigo
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
- Agua tibia (aproximadamente 1/4 de taza)
Para el guiso:
- 300 g de carne de conejo
- 2 muslos de pollo
- 1 cebolla, picada finamente
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, picado en tiras finas
- 1 tomate maduro, rallado
- 1 zanahoria, pelada y cortada en rodajas finas
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de comino en polvo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Agua
Cómo hacer una receta de andrajos manchega
Elaboración de la masa
En un tazón grande o bol grande, mezcla la harina de trigo, el huevo, una pizca de sal y suficiente agua tibia para formar una masa homogénea.
Amasa la masa (valga la redundancia) durante unos minutos hasta que esté suave.
Luego, forma una bola con ella, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar durante unos 30 minutos.
Después de que la masa haya reposado, estírala con un rodillo hasta que esté muy fina.
Luego, córtala en tiras largas y finas, como si fueran fideos.
Sofreír con la verdura
En una cazuela grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla, el ajo, el pimiento rojo, la zanahoria y la hoja de laurel.
Sofríelos hasta que estén tiernos.
Agrega el tomate rallado, el pimentón dulce y el comino en polvo.
Cocina por unos minutos hasta que el tomate se haya ablandado y la mezcla esté fragante.
Cocer en cazuela
Vierte suficiente agua en la cazuela para cubrir todos los ingredientes y sazona con sal y pimienta al gusto.
Lleva la mezcla a ebullición.
Cuando el agua esté hirviendo, añade los andrajos (las tiras de masa) a la cazuela.
Cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos, o hasta que los andrajos estén cocidos y la salsa haya espesado un poco.
Rectifica la sazón (de sal y agua) si es necesario y retira la hoja de laurel.
Sirve los andrajos manchegos calientes.
Tradicionalmente, se sirven en platos hondos con la salsa por encima.
¿Sabías que?
¿Sabías que es habitual en muchos sofritos el uso de ajo, cebolla y también de pimientos?
Por lo tanto, decirte que disfrutes de este plato delicioso y reconfortante de la Mancha.
Presentación
Pasamos a emplatar y mira las fotos que nos han resultado. En un plato no muy hondo y grande, hemos vertido desde una sopera. A pesar de haber echado pimentón dulce, en esta ocasión no ha tomado mucho color.
Mejoraremos en la próxima.
Recomendable servir caliente.
Una receta muy completa, un plato caliente y consistente para compensar el esfuerzo del trabajo o sólo por ocio para disfrutar de la comida regional.
¿Te gustó?
Compártelo con tus amistades y también en redes sociales. Hasta pronto.
1 comentario en «Receta de Andrajos de la Mancha ¿Cómo te quedas?»