Espectacular Receta de Donuts caseros fáciles

Compartir es mejorar

Hoy vamos a explicar una receta de donuts caseros fáciles. Cómo sabes son unos clásicos roscos llenos bañados en azúcar, aunque también a esa acción se llama glaseado, que tienen un sabor diferente a otros roscos.

Sigue la receta y prepara unos ricos donuts caseros.

¿Buscas moldes adecuados? Ver moldes para donuts.

Receta de donuts caseros fáciles: Ingredientes

Para la masa del donut

  • 200 ml Leche entera
  • 100 ml Agua
  • 80 g Azúcar
  • 25 g (1 cubito) Levadura fresca de panadero
  • 500 g Harina de trigo, usar harina común (más la parte para enharinar)
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de mantequilla (tener a temperatura ambiente)
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite de girasol para freír

Para el baño de azúcar o glaseado

  • 3 cucharadas colmadas de agua
  • 50 g azúcar en polvo
  • El zumo de 1/2 limón
  • Ralladura del mismo limón

Receta de donuts caseros paso a paso

Preparar la masa

  1. En un recipiente coloco la leche y el agua y añado desmenuzada la levadura fresca, mezclo hasta que se disuelva todo.
  2. Ahora en otro recipiente echo la harina, añado azúcar, sal.
  3. Mezclamos todo y ahora en el centro del recipiente hacemos un hoyo y echamos la mezcla que hemos hecho con la leche, el agua y la levadura, disueltos.
  4. Después de remover muy bien a continuación agregamos la mantequilla derretida, esencia de vainilla y un huevo.
  5. Seguimos volteando los ingredientes con una espátula de cocina hasta conseguir una primera masa, si consigues hacer una bola, pasarías a dejarla reposar para que crezca la masa.

Lo más normal es que no puedas seguir amasando en el bol y te salga una masa desigual, por lo tanto pasa la masa a una encimera para seguir amasando.

Si tienes un robot de cocina, te vas a ahorrar el trabajo de amasar manualmente, porque de ese modo la vas a a hacer más rápida y compacta.

Nosotros vamos a seguir amasando a mano.

Entonces pasamos a enharinar la encimera, o una mesa de cocina limpia donde vamos a trabajar la masa y pasamos la misma del bol a la mesa.
Hay que amasar hasta que quede elástica y además observarás que queda pegajosa, si ves que es dificultoso seguir amasando puedes agregar un poco más de harina e incluso un poco de aceite.

El objetivo es formar una bola homogénea por todo la esfera.

Reposar la masa

Conseguido este amasado, pasamos a colocar la masa en un recipiente seco y limpio, con un pincel de cocina a la que hemos incorporado aceite.

Pincelamos toda la superficie del recipiente para que sea luego más fácil retirar la masa, la cubrimos con un paño de cocina y vamos a dejar reposar en un lugar libre de corrientes de aire, un sitio cálido, durante una hora aproximadamente para que suba la masa.

Antes de continuar te sugerimos una receta para el almuerzo → Pastel de Cangrejo.

Después de reposar

Pasado el tiempo de fermentación, retiramos el paño de cocina del recipiente donde hemos tenido reposando la masa y la misma la extendemos sobre la mesa de trabajo, y ahora lo que vamos a hacer es quitarle el aire, desgasificar, sin amasar de nuevo.

Dividir la masa para hacer los roscos

La masa la extendemos hasta que forme un rectángulo grande y un grosor de un centímetro más o menos y nos vamos a servir de un molde circular cortador de rosquillas o si no tienes uno a mano, utiliza un vaso de agua por la parte más ancha.

Con el cortador de rosquillas lo colocamos sucesivamente sobre la masa para ir haciendo roscos del tamaño de un donuts, puedes hacer los que desees y reutilizar la masa sobrante.

Hacer agujeros en el centro

Después puedes utilizar un tapón que tengas limpio de una botella de agua, o de refresco e incluso la misma boca de la botella o si tienes maña, lo haces a mano para hacer un agujero en el centro del rosco, para que el donut vaya cogiendo forma.

El molde lo introduces en la masa y vas girando el molde para cortar mejor la masa para hacer el rosco.

Una vez que tengas dividida la masa en círculos, retiras la masa sobrante y también la masa de los agujeros pequeños, de este modo tienes despejados los roscos que vas a convertir en donuts.

Dejar reposar los roscos

Vamos a preparar una bandeja con papel vegetal y en la misma vamos a ir colocando los roscos con cuidado porque la masa está blanda y se puede deshacer.

Una vez que tengamos todos los roscos en la bandeja, cubrimos con un paño de cocina y vamos a dejar reposar de 20 a 30 minutos, para que suban por causa de la fermentación.

Cómo hacer donuts caseros fáciles: Freír

Transcurrido ese tiempo comprobamos que los roscos hayan subido de tamaño, retiramos el paño de cocina y vamos a preparar una sartén, echamos aceite a fuego medio y vamos a ir echando cada rosco, hasta que se vaya dorando por ambas caras.

Una vez que tenemos todos los roscos, los retiramos y colocamos en un papel de cocina que absorba el aceite.

Reservamos y vamos a preparar el glaseado.

Preparar el glaseado

Mientras tanto vamos a preparar el baño de azúcar o glaseado.

En un tazón grande, echamos azúcar, las tres cucharadas de agua, 1 cucharada de zumo de limón y una pizca de ralladura de limón. Lo disolvemos todo.

receta de donuts caseros

Bañar los donuts o roscos

Para terminar la receta sólo queda bañar los donuts con el glaseado, para ello vamos a ir pasando cada donut sólo por una cara por el tazón donde tenemos hecho el glaseado.

Los vamos colocando en una rejilla para que vayan soltando el exceso de glaseado. Una vez que hayamos glaseado los donuts, dejamos que se enfríen y los tenemos listos para postres, desayunos y meriendas.

Esperamos que te haya gustado la receta de cómo hacer donuts, déjanos un comentario y comparte la receta con tus amistades.

Aparte de hacer donuts caseros te sugerimos

receta de macarrones dulces

Receta de Macarrones Dulces: Macarrones con Leche

Hace unos días me metí en la cocina a experimentar, elaboré una receta de macarrones dulces. Mira la receta, te ...
rollo de merengue y maracuyá

Rollo de merengue con maracuyá y naranja

Si has probado todo, puede que aún no conozcas este rollo de merengue con maracuyá y naranja. Ideal para tus ...
tarta de limón y queso fría

Tarta de Limón y Queso fría ¡Un sabor ácido y cremoso!

En la estación que estamos a pocos días del nuevo verano, vamos a preparar una tarta de limón y queso, ...
arroz con leche en thermomix

Espectacular Receta de arroz con leche en Thermomix

El arroz con leche, es un postre casero que incorporo al blog, una receta de cocina,  en este caso un ...
pudin de chocolate vegano

Receta de Pudin de chocolate vegano ¡Delicia cremosa sin Lácteos!

Vamos de postres, o más bien de golosinas y esta vez incluso lo vamos a hacer vegano, libre de grasas ...
tarta de queso con arándanos y mascarpone

Tarta de Queso con arándanos y mascarpone

Si leíste y viste nuestra anterior tarta de queso con frambuesas, esta no te va a dejar indiferente. Una tarta ...
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario