Descubrimos en un restaurante una receta curiosa. Hasta ahora conocíamos las carnes a la piedra, entonces nos hemos atrevido a hacer esta receta de pollo asado a la piedra muy fácil.
Casualmente ibamos en carretera y paramos para comer. Nos llamó la atención este plato que se ofrecía entre el público y que llevaba de guarnición verduras o patatas, que combinaría bien con un plato de alcachofas al horno.
Antecedentes: Las carnes a la piedra
Hubo un tiempo que frecuentábamos los restaurantes, bien fuera por asuntos de negocios o por placer. Entonces normalmente los filetes de carnes a la piedra, normalmente de ternera, se iban echando en platos muy calientes y el tocino se untaba en el plato que se llamaba piedra, para que se pudiera deslizar y calentar mejor la carne.
No sé si la costumbre sigue, puesto que la crisis y el encarecimiento del coste de la vida ha hecho que cocinemos más en casa.
Introducción
Contaba uno de los camareros del restaurante que para ello tenían unas piedras planas en forma rectangular planchas de pizarra dura, que los chefs llaman ladrillos.
Al final le pedimos la receta por si la hacíamos algún día.
De esto hace mucho tiempo y hoy la hemos recuperado para el blog.
Entonces no existían las redes sociales y tampoco era fácil el acceso a Internet.
Ingredientes Receta de pollo asado a la piedra fácil
Estos son los ingredientes
- Un pollo entero
- Sal y pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 6 dientes de ajo, machacados con piel
- 1 limón, en cuartos
- 5 ramitas de hierbas frescas como romero, tomillo y salvia
Y este es el material
- Dos planchas de piedra dura (platos de pizarra) o dos platos a la piedra especiales (consulta en tu tienda cercana) o cerámica para altas temperaturas.
Como hacer pollo asado a la piedra
Limpiar el pollo y marinar
En primer lugar hemos de limpiar el pollo para poder hacer fielmente la receta. Puedes hacerlo tú misma o decirle a tu carnicera que lo haga por tí. Ellas saben como preparar el pollo para hacerlo a la piedra (Normalmente).
En caso de que quieras limpiarlo tú, haz lo siguiente:
- Utiliza unas tijeras de cocina para quitar la columna vertebral del pollo.
- Coloca el pollo con el lado del pecho hacia abajo sobre una tabla de cortar.
- Usa un cuchillo grande para cortar a través del hueso del pecho.
- Presiona el pollo hacia abajo para aplanarlo.
- Corta las alas en la segunda articulación (como si fuera el codo), dejando solo un pequeño trozo de ala.
- Luego, localiza el hueso del muslo.
- Utiliza un cuchillo pequeño y afilado para cortar la piel alejada del hueso, trabajando hasta llegar a la articulación.
- Una vez que estés en la articulación, dobla el hueso del muslo hacia atrás hasta que escuches un chasquido y utiliza nuevamente el cuchillo para ayudar a quitar por completo el hueso del muslo.
- Repite con el hueso del muslo restante.
- Marínalo con las hierbas frescas, el aceite de oliva, el ajo, la sal y la pimienta. Para eso, espolvorea generosamente el pollo por ambos lados con sal y pimienta. Añade el ajo y las hierbas
Después, voltea el pollo, sécalo y refrigéralo en un plato grande o bandeja de hornear, sin cubrir, durante la noche para que la piel se seque (esto ayudará a que quede más crujiente).
Si tienes que saltar este paso, sécala lo mejor que puedas con papel de cocina y refrigéralo, sin cubrir, durante el mayor tiempo posible.
Preparación
El pollo asado en una piedra es un método de cocción popular en algunas culturas donde se utiliza una piedra caliente para cocinar el pollo. Aunque hay varias formas de hacerlo, aquí te presentaré una versión básica de cómo preparar pollo asado a la piedra:
- Elige una piedra adecuada: Busca una piedra grande, plana y resistente al calor, como una piedra de lava o una piedra de pizarra. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande como para acomodar el pollo entero.
- Prepara el pollo: Lava y limpia el pollo por dentro y por fuera. Puedes marinarlo previamente si lo deseas, utilizando tus condimentos y especias favoritas. (Este paso lo hemos dicho anteriormente, simplemente es para que sigas el esquema, la hoja de ruta.)
- Calienta la piedra: Coloca la piedra en un horno precalentado a una temperatura alta (alrededor de 230-250 grados centígrados o celsius) durante al menos 30 minutos para que se caliente adecuadamente.
- Coloca el pollo en la piedra: Con cuidado, saca la piedra caliente del horno y coloca el pollo encima de ella. Asegúrate de que el pollo esté bien apoyado y no se mueva fácilmente.
- Cocina el pollo: Vuelve a colocar la piedra con el pollo en el horno y ásalo durante aproximadamente 1 hora o hasta que el pollo esté bien cocido y la piel esté dorada y crujiente. Puedes voltear el pollo ocasionalmente para que se cocine de manera uniforme.
- Verifica la cocción: Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura interna del pollo alcance los 75 º C para garantizar que esté completamente cocido.
#PRECAUCIONES: Recuerda tener precaución al manipular la piedra caliente y al cocinar el pollo en general. Siempre es importante seguir las pautas de seguridad alimentaria y asegurarte de que el pollo esté completamente cocido antes de consumirlo.
Emplatar
Retira y deja reposar: Una vez que el pollo esté cocido, retira la piedra del horno con precaución y coloca el pollo en una tabla de cortar.
Déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo para que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa.
Sirve con gajos o rodajas de limón.
Mira lo jugoso que queda cuando lo hemos troceado, que finas y blandas lonchas para disfrutas e incluso mojar en una salsa de crema de yogur.
Y hasta aquí una nueva receta, receta de pollo asado a la piedra para salir de lo común, y una más que puedes añadir a tus recetas de pollo o de carnes.
Esperamos que te guste. También puedes compartir la receta en las redes sociales.
Aparte de pollo asado a la piedra te puede interesar
Pimientos rojos asados con aceitunas negras ¡Rapidísimo!
Receta de Calamares en Salsa Americana
Rollitos de Camarones con crema de cacahuete
Receta de Porra Antequerana
Receta de Lentejas con arroz ¡Si no te las comes, pierdes!
Strudel de Manzana con Espinacas (Apple Strudel Receta)